Navidad en Nueva York

Las navidades son especiales en todas las ciudades del mundo pero si hay alguna gran capital en la que se vive con especial énfasis esa es Nueva York. La navidad en Nueva York se vive por todo lo alto. Las calles, los comercios, los edificios… todos se visten de gala para celebrar esta época del año tan especial.

Adornos navideños en NY

El día más señalado de las navidades de Nueva York es el Thanksgiving’s Day o día de acción de gracias. Este día, que se celebra el cuarto jueves de cada noviembre, se juntan las familias, principalmente en casa de algún miembro, para comer el tradicional pavo relleno, uno de los platos más típicos de Estados Unidos. Es un día familiar muy valorado no sólo en Nueva York sino en todo el país, cosa que en España por motivos de tradiciones, apenas se celebra.

Al día siguiente de acción de gracias se celebra el tradicional «viernes negro». En este día las tiendas de toda la ciudad se llenan con grandes descuentos y todos los ciudadanos y turistas se echan a la calle para lograr para realizar sus compras de última hora y conseguir la oferta deseada. Todas las tiendas de la ciudad visten sus mejores galas llenas de luces y escaparates decorados con estampas navideñas para promover el consumo.

Navidad en Rockefeller Center

Si hay un día en el que se puede dar por iniciadas las navidades «oficialmente» ese es con el encendido del árbol de Rockefeller Center, el primer miércoles después de acción de gracias. En este lugar se pone cada año un enorme abeto con más de 30.000 luces de colores que será visita obligada tanto para neoyorkinos como para los turistas que visitan la ciudad. Junto al árbol tendremos la pista de hielo que en tantas películas hemos visto y que tan famosa la han hecho. El tradicional encendido de luces data del año 1931, año en el que por primera vez se planto un pino en ese lugar a manos de los propios trabajadores que construían el Rockefeller Center. Desde entonces la tradición se ha ido celebrando año tras año.

Con el encendido del árbol da comienzo también la Shopping Week, la semana de compras de regalos por excelencia en la que las calles de Nueva York se llena de gente con bolsas llenas de regalos.

Al igual que en España, la nochebuena y el día de navidad son para pasar en familia. Todos los comercios permanecen cerrados mientras que toda la ciudad disfruta con los suyos de estos días.

Noche Vieja en Times Square

La nochevieja, sin embargo, es más un día de fiesta que un día en familia. Si hay un lugar donde la fiesta es especial ese es Times Square. Aquí se reúnen grandes grupos de amigos desde muchas horas antes a la media noche. Si quieres coger sitio para celebrar a lo grande la noche vieja en Nueva York más te vale que vayas preparado con abrigo y comida desde por lo menos el medio día. Aunque la espera será larga, no tendrás problema ya que durante varias horas antes habrá conciertos y actuaciones de grandes artistas que harán de la noche una fista inolvidable.

Visitas imprescindibles

Durante las navidades de New York no te puedes perder cosas como el espectáculo del Radio City, un espectáculo tradicional de todos los años del que disfrutan tanto turistas como los propios neoyorkinos. El espectáculo tiene lugar desde el 11 de noviembre hasta el 2 de enero.

Tampoco te puedes perder los famosos mercadillos navideños de Nueva York. Hay varios por toda la ciudad en los que podrás comprar decoraciones típicas navideñas para decorar tu casa a la vez que te llevas un precioso recuerdo de tu viaje.

Si tienes previsto comprar algún regalo para los pequeños de la casa una visita a la tienda de juguetes FAO Schwarz será obligada. La tienda de juguetes más famosa del mundo se llena de colorido para afrontar sus días más importantes del año y el simple echo de entrar a la tienda a darse una vuelta es un espectáculo.

Central Park en navidad

Otra de las visitas obligadas sin duda será visitar la pista de patinaje del Central Park. Es un lugar especial que siempre se visita pero en navidades su atractivo es mucho mayor. Si te animas incluso puedes alquilar unos patines para patinar, si bien es cierto que en esta época del año la pista suele estar bastante llena de gente y se hace un poco complicado poder disfrutar del momento.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Se el primero en votar)
Cargando…