Nueva York
  • Atención al cliente
  • Preguntas (FAQ)
  • Contacto
" Te ofrecemos los mejores hoteles en Nueva York y una completa guía de viaje "
  • Guía turística
  • Ofertas de hoteles
  • Musicales Broadway
  • New York Pass
Inicio > Museos de Nueva York > Biblioteca Morgan

Biblioteca Morgan

Desde siempre he sido un devorador y amante empedernido de los libros. No en vano he trabajado muchos años como librero, así que estar entre ellos siempre me ha resultado un verdadero placer. Es por lo que cuando supe que iba a viajar a Nueva York, una de mis visitas imprescindibles estaba destinada a la Biblioteca Morgan.

Biblioteca Morgan

Biblioteca Morgan

Quizás muchos de vosotros no hayáis oído hablar de ella, pero os puedo asegurar que aquí se encuentran algunas de las obras incunables y manuscritos originales de algunos de los mejores escritores de la historia de la literatura. Libros raros, dibujos, viejas joyas… uno de los museos más especiales y encantadores de Nueva York.

Fue fundada en 1906 y se ubica en un enorme edificio, el McKim, mucho más parecido a un palacio renacentista que a una biblioteca o un museo en sí. Sin embargo, sin que sirva de precedente, aquí la belleza está en su interior. ¿Quién no ha sentido un gusanillo especial al estar delante de una colección como esta?.

Obras originales, escritas de puño y letra, de escritores y pensadores de renombre, como Balzac y Charles Dickens, dibujos originales de Leonardo da Vinci, Durero o Picasso, y una de las mejores joyas impresas que pueden verse en el mundo: las tres primeras Biblias imprimidas por Guttenberg.

Gran parte de esta colección perteneció al financiero John Pierpont Morgan, de ahí el nombre de la Biblioteca. Tras la muerte del financiero, en 1924, su hijo convirtió esta colección privada en una institución pública, para que todos tuviéramos la enorme suerte de disfrutar de un legado increíble.

Desde aquel año, la Biblioteca Morgan ha hecho acopio de nuevos tesoros, desde materiales raros hasta libros infantiles, pasando incluso por manuscritos musicales. Tantos han sido los turistas que han pasado por esta bilioteca que, en el 2006, se tuvo que ampliar en un cincuenta por ciento, con la creación de un salón de actos, una cafetería, un restaurante, una sala de lectura y una tienda de souvenirs.

El pasado mes de noviembre volvió a reabrir sus puertas tras una nueva y profunda remodelación. Esta nueva reforma ha servido para sacar a la luz algunos objetos que se hallaban en el almacén por falta de espacio, lo que hace que podamos disfrutar aún más de la visita.

 

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Se el primero en votar)
Cargando…
Plano de ubicación


Horario

La Biblioteca Morgan abre de martes a jueves de 10.30 a 17.00, los viernes de 10.30 a 21.00, sábados de 10.00 a 18.00 y domingos de 11.00 a 18.00 horas. Cierra a las 16.00 el día 24 de diciembre, y a las 18.00 horas el día 31 de diciembre. Cerrada los lunes, Día de Acción de Gracias, Navidad y Año Nuevo.

Precio

15 dólares para los adultos, 10 dólares para los niños menores de 16 años, mayores de 65 años y estudiantes, y gratis para los menores de 12 años y los viernes de 19.00 a 21.00 horas

Direccion

225 Madison Avenue, 36th Street

Como llegar

Metro: Linea 6 y bajar en calle 33

Publicado en: Museos de Nueva York
Etiquetas:
Museos de historia en Nueva York
Entrada previa: Village Vanguard
Entrada siguiente: Pepe Rosso

Guía turística

  • Cómo llegar
  • Qué ver
  • Museos
  • Barrios
  • Transporte
  • Excursiones en NY
  • Restaurantes
  • Bares
  • Hoteles
  • Noticias
FacebookTwitter
Buscar hoteles

Llegada:

Salida:

Entradas Broadway

Audioguia de Nueva York

Recomendamos

  • Entradas Broadway Entradas Broadway
  • Mapa de Nueva York Mapa de Nueva York
  • New York Pass New York Pass
  • Plano del metro de Nueva York Plano del metro de Nueva York

Copyright © 2023 Nueva York.

( Aviso legal) | Cookies | Politica de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros que nos permiten ofrecer nuestros servicios. Más información aquí. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Acepto